jueves, 8 de noviembre de 2012

Chile Tricontinental

Chile se ubica en el hemisferio sur. Nuestro país se localiza entre los 17° latitud sur y los 90° latitud sur y tiene como eje central el meridiano 70° longitud oeste. 

Chile posee territorios en tres continenentes, por eso se dice que es un país tricontinental: una larga faja de tierra en el sur del continente americano; un triángulo en el continente antártico que se prolonga hasta el polo sur, y las las islas de Pascua y Salas y Gómez en Oceanía. 

Observa nuestro hermoso país: 


Tipos de Mapas

Existen diferentes tipos de mapas, sin embargo los más frecuentes son los físicos y los políticos...

Encuentra aquí información de los Mapas Políticos

Encuentra aquí información de los Mapas Físicos

Meridianos y Longitud

MERIDIANOS.

A diferencia de los paralelos, los meridianos son todos; son semicírculos imaginarios, del mismo largo, que recorren la superficie de la tierra de polo a polo, no existe ninguno que se distinga de los demás, por lo que, para establecer un meridiano principal de origen o cero, hubo que hacer una convención o acuerdo. Esto se hizo en la conferencia de Washington (1884), en la cual se eligió al meridiano de Greenwich como meridiano principal.

LONGITUD

La distancia entre un meridiano y otro se llama grado de longitud.
La longitud es la distancia que separa cualquier punto de la superficie con el meridiano de Greenwich para calcular la longitud de un lugar hay que contar cuántos meridianos (grados) hay entre dicho lugar y el meridiano de Greenwich.
La longitud, por lo tanto, puede ser de este u oeste; también puede ser 0 si el lugar está justo en el meridiano de Greenwich.   

Paralelos y Latitud

PARALELOS

Por la forma de nuestro planeta, se hace muy difícil establecer una ubicación con exactitud. Por ello, es necesario tener puntos de referencia . Con este fin, se utilizan una serie de líneas imaginarias. 

Lo más importante de estas líneas imaginarias es la línea del Ecuador. Esta es una circunferencia que rodea al plantea justo en su parte más ancha, a la misma distancia de ambos polos. La línea del Ecuador divide a la tierra en dos hemisferios (mitades de esfera): El Hemisferio Norte y el Hemisferio Sur. La línea del Ecuador recibe también los nombres de paralelo principal, paralelo de origen y paralelo cero. 




LATITUD

La distancia entre un paralelo y otro se llama grado de latitud. La latitud es la distancia que separa a cualquier punto de la superficie terrestre de la línea del Ecuador . Para calcular la latitud de un lugar es necesario contar los paralelos (grados°) que hay entre dicho lugar y la línea del Ecuador. De acuerdo a esto, la latitud puede ser norte o sur, o bien, cero, si el lugar está justo en la línea del Ecuador.


Ejercita y juega con la Latitud

La Cartografía

La cartografía es una disciplina cuyo objetivo es hacer representaciones de la superficie de la tierra y de los fenómenos que en ella se desarrollan. Para lograr esto, la cartografía aplica diferentes métodos, sistemas, operaciones científicas y técnicas. Las representaciones que se hacen por medio de estos métodos reciben en el nombre de globos terráqueos, mapas y  cartas topográficas o planos; dependiendo de su forma  o de la extensión de la superficie terrestre que se esté representando. Los profesionales que trabajan en cartografía se llaman cartógrafos o cartógrafas. 
El arte de la cartografía